Philipp Lahm, exjugador del Bayern Múnich, ha sido nombrado como el mejor jugador alemán de la temporada, poco después de colgar las botas definitivamente al final de la pasada temporada.

Dentistas infantiles abordan cómo enfrentar un traumatismo dental
Actualidad 28 junio, 2018 Comentarios desactivados en Dentistas infantiles abordan cómo enfrentar un traumatismo dentalLas actividades deportivas tienen, sin lugar a dudas, grandes beneficios para el desarrollo de los pequeños, tanto a nivel físico como psicosocial. Sin embargo, los padres de deportistas a veces tenemos que enfrentarnos a la tesitura en la que nuestro pequeño sufre un traumatismo dental.
De hecho, los traumatismos dentales constituyen, tras las caries, una de las consultas más frecuentes que reciben los dentistas para niños en Madrid. Se estima que entre el 4% y el 30% de las personas han sufrido algún tipo de traumatismo dentario durante la niñez.
Si bien practicar deporte no tiene por qué ser un foco de lesiones, lo cierto es que durante la infancia se carece de la percepción de peligro que se adopta durante la edad adulta y aunque siempre estamos expuestos a sufrir golpes que tengan como consecuencia la lesión e incluso la pérdida dentaria, ésta es más común durante la infancia tanto por la ausencia de apreciación de peligro, como por el tipo de actividades que se practican, generalmente más enérgicas e impetuosas.
Las fracturas en los dientes suelen estar producidas por una acción violenta, tales como un golpe o una caída, y pueden derivar en una rotura total, parcial e incluso en la pérdida de una o varias piezas dentales. Cuando ésta se produce, lo más aconsejable es acudir al odontopediatra y transportar el diente en leche, suero fisiológico o, en su defecto, en la propia saliva del niño. De esta manera, el dentista infantil podrá valorar cuál es la mejor manera de proceder.
En cualquier caso, en el momento en que el niño se realiza una lesión dental, se recomienda reposo para evitar agravar las lesiones y la aplicación de frío en la zona afectada tanto para bajar la hinchazón, como por su efecto anestesiante, tal como explica la dentista en Arguelles, especializada en odontopediatría, Bizeño Marcano. Durante los siguientes días, el niño debe seguir una dieta blanda para no hacerse daño y seguir una correcta higiene para evitar infecciones.